
La palabra ballet se aplica a la agrupación de artistas de cada composición. Esta acompañada por la música, el decorado y el vestuario. La danza de puntas suele ser considerada como sinónimo de ballet, aunque también se puede prescindir de ella.


Romántico Tutu: tres cuartos de longitud campanada en forma de falda de tul a veces tiene mangas y cae entre la rodilla y el tobillo. El tutú romántico fluye libremente en los ballets románticos como Giselle o Las Sylphides. se dice que fue popularizado por Marie Taglioni .
Clásica Tutu (campana): Es una falda rigida con forma de campana y equipado al cuerpo. Se extiende hacia el exterior de las caderas y no utiliza un aro. Por lo general, es más que un clásico (panqueque) tutú.Estas son usadas en el famoso ballet de pinturas de Degas.
Clásica Tutu (tortitas): Falda rigida con capas de paño de red que se extiende hacia el exterior (a partir de las caderas). La torta de estilo tiene más capas de red y utiliza un aro de alambre y mucha mano de viradas para mantener las capas planas y rígidas.
Plato de Tutu: Tiene un piso superior por lo general, los palos hacia fuera de la cintura de la bailarina.
En Venezuela, si se desea ser profesional de la danza, se puede estudiar en la Universidad Nacional Experimental de las Artes "UNEARTE" ubicada en Caracas que apoya a los jóvenes que le gusta este arte ya que lo consideran como parte de sus vidas. En nuestro país existen numerosos grupos de ballet y danza, algunos muy prestigiosos y de gran proyección internacional. El ballet “Nuevo Mundo” de orientación neoclásica y la Fundación Ballet Nacional, ambos dirigidos por la conocida bailarina Zhandra Rodríguez, han logrado grandes éxitos en los escenarios del mundo. El ballet de la Fundación Teresa Carreño, el Ballet Clásico, el Taller de Danzas Caracas, el Grupo DanzaHoy, NeoDanza, ContraDanza, presentan temporadas que se extienden a lo largo del año de los mejores teatros de Venezuela, siendo habitual que muchos de ellos salgan de gira al exterior, logrando con frecuencia el aplauso de públicos exigentes debido a su calidad interpretativa.